top of page

Los errores más comunes al aprender inglés



Además de la gramática, existen situaciones que nos impiden tener un correcto uso del idioma inglés. Si estás leyendo ésto posiblemente estés muy interesado en el por qué se te dificulta tanto aprender inglés, si se comenta que es el lenguaje más sencillo de hablar, de seguro algo debemos estar haciendo mal.


Tener miedo a equivocarse: Es lo primordial, pues en la vida siempre estamos pendientes del qué dirán de nosotros si esto o si aquello. Por lo mismo es una de las principales barreras a la que nos enfrentamos al querer aprender inglés, pues pesamos constantemente que no lo vamos a hacer bien y que los demás se reirán o nos juzgarán. Para lograr hablar inglés debemos dejar todo esto a un lado, tener confianza en uno mismo y que equivocarse es parte del proceso, pues de los errores aprendemos más. Está comprobado que las personas que tienen más confianza en si mismos logran aprender más rápidamente un idioma.


Pensar que no alcanzaremos una buena pronunciación: está claro que en un principio la pronunciación va a ser uno de los retos más complicados para el inglés pues solemos meter nuestro acento nativo a las palabras, esto no es nada grave ni mucho menos raro, pues con tanta diversidad de culturas existen miles de acentos y créeme, nadie va a juzgarte por el tuyo, pero si lo que quieres es llegar a hablar un inglés más limpio y que se acerque más a los nacidos en un país extranjero, entonces vas a requerir de mucha paciencia y sobre todo práctica. Hay personas que a pesar de vivir tanto tiempo en el extranjero su pronunciación jamás mejoró, pero eso se debe también a que ellos se sienten cómodos así y nadie los critica por ello, está el caso de Salma Hayek, Sofia Vergara o Eugenio Derbez, pero bueno, todo mundo sabe que son mexicanos por lo mismo, así como se nota cuando las personas son árabes, alemanas o italianas por su acento. Si trabajas duro y practicas constantemente puedes llegar a tener una pronunciación tan buena que nadie notará de donde vienes.


Bloquearse con la gramática: Es un punto importante pues como sabemos el inglés se pronuncia muy distinto de como se escribe, entonces aprender gramática con todas sus reglas de ortografía puede ser un tanto confuso en un principio, pero al ser un idioma sencillo, lo podrás dominar fácilmente, pues tiene menos reglas gramaticales que el mismo español. Un tip es no buscar respuestas de todo en español, si te están diciendo que en inglés la situación se escribe así, no intentes entenderlo en español preguntándote "pero ¿por qué?, en español sería diferente!" debemos entender que son culturas distintas y lo que para nosotros puede significar algo, para ellos es otro contexto, entonces aprenderemos a separar los dos idiomas y para nada intentar traducir literalmente las frases al español. Traducir no es lo mismo que interpretar, no somos un traductor, mejor adaptemos las palabras y tratemos de pensar en inglés.


Aprender el vocabulario incorrecto: Muchas veces al ser principiante queremos comernos el diccionario de una vez, nos emocionamos y empezamos a aprender palabras que siendo sinceros no utilizaremos de primera instancia, mejor debemos enfocarnos en lo coloquial, las palabras que utilizamos en la vida diaria, algo simple y cotidiano que podemos utilizar en una conversación con amigos o familiares. Recuerda que un idioma es poco a poco, paso a paso, si nos saturamos con palabras rimbombantes o términos más formales o de negocios puede afectarnos a la larga y solo nos hará perder el interés y el objetivo al que aspiramos.


Creer que solo hablaremos inglés si viajamos al extranjero: esto es totalmente falso pues hay personas que viven el el extranjero o viajan constantemente y no lo pueden hablar, el hecho de ir a un país donde hablen inglés no te garantiza para nada que tú también lo hables, como hemos visto hablarlo requiere de varios factores. Claro que existen casos de gente que aprendió inglés viajando pero por lo regular es un inglés con acento y con poca noción de la gramática. si eres de los que piensan así mejor quítate esa idea de la cabeza pues probablemente no nos toque la oportunidad de ir a Estados Unidos para aprender inglés , es más probable aprenderlo en tu ciudad y posteriormente buscar ya sea trabajo fuera o algún viaje ocasional, así ya sabiendo el idioma te inspiran mas unas vacaciones fuera.


Frustrarse al escuchar a nativos: Cuando estamos empezando a hablar inglés nos va a resultar algo difícil entender a la perfección el idioma cuando un nativo lo pronuncia, pues además de su velocidad al hablar usan muchas contracciones, mas fluidez y pegan las palabras, por lo que nos puede sacar de quicio. lo primero es entender que no tenemos el nivel de inglés que ellos manejan, si se trata de una película podemos ayudarnos con subtítulos en inglés para asociar el sonido de la boca con el oído. Si se trata de una conversación de la que eres parte es mejor preguntar varias veces o pedirle a la persona que te hable más lento, eso es normal, cuando vienen extranjeros a nuestro país ellos también batallan para entendernos y nosotros solemos hablarles mas tranquilo para poder comunicarnos. Recuerda que todo es cuestión de practica y desarrollar el oído.


Creer que la clave de todo es el estudio: No necesitas comprar guías carísimas de inglés o aprender desesperádamente gramática en primera instancia. Lo primordial es la práctica. Un idioma es como un instrumento. Imagina que quieres tocar piano y compras una guía para lograrlo, la abres, la lees y comprendes el uso de las notas, las conoces, las memorizas pero no tienes un teclado, entonces todo eso que aprendiste al no practicar se te va a olvidar. Ahora pongámoslo al revés, tienes un teclado pero no tienes el libro de notas, entonces te pones a tocar tocar y sacar melodías, lograste hacer lo que querías en un principio que era tocar, ahora sera mas fácil tomar el libro y entender la música. Es lo mismo con el inglés no nos sirve de nada meternos en gramática si no lo vamos a practicar, lo más importante es el objetivo, que es hablarlo, para ello podemos buscar gente que hable inglés para practicar, programas de reconocimiento de voz, videojuegos, aplicaciones, tantas cosas que nos pueden ayudar para llevar a cabo una conversación, existe muchísima gente que aprendió a hablar inglés empíricamente gracias a su propio interés ya que se olvidaron por un momento de el estrés gramatical.


Ahora ya conoces lo que debes evitar al aprender inglés y como trabajarlo y comprenderlo mejor. Recuerda que en FADI nuestras clases son 100% vivenciales y nos centramos en el uso de talleres que refuerzan la conversación primordialmente, lo importante es que los alumnos lo hablen en un lapso de 2 niveles para posteriormente adentrarnos en la gramática los últimos 2 niveles. Un sistema natural, tal como aprendimos nuestra lengua natal.

Komentarze


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 de Fadidurango. 

bottom of page